1. Introducción y Puntos destacados del Estudio
2. IBM i en el Data Center (página actual)
3. Iniciativas y Tendencias de IT
Tendencias del año
IBM i 7.5 se lanzó en mayo de 2022 y su adopción ha pasado del 19 % el año pasado, hasta el 32 % en 2025. Al mismo tiempo, el uso de versiones anteriores está disminuyendo constantemente. El uso de la versión 7.3 cayó del 19 % a
tan solo el 11 %, mientras que el uso de la versión 7.2 o anteriores descendió ligeramente. En cuanto a los servidores Power, el uso de Power10 sigue creciendo, pasando del 32 % al 57 %. Mientras tanto, el uso de Power9 disminuyó ligeramente, del 60 % al 57 %.
Es evidente que los clientes están adoptando las últimas versiones de los sistemas operativos con la misma rapidez con la que adoptan IBM Power.
Esta tendencia es alimentada por la necesidad de aprovechar los beneficios de las funciones de las versiones más nuevas para proporcionar un entorno seguro para respaldar las operaciones remotas y facilitar la modernización de las aplicaciones. El gran cambio actual es que el paso a la nube se considera con más frecuencia una alternativa a la compra de nuevo hardware.
También es importante señalar que IBM i 7.2 tiene soporte extendido hasta abril de 2026, mientras que IBM i 7.3 tiene soporte extendido hasta septiembre de 2026. Este cambio, unido a la mayor preocupación por la Seguridad, llevará cada vez a más clientes hacia las últimas versiones compatibles de 7.4 y 7.5.

Actualizaciones
IBM i es un entorno que aporta un gran valor a sus usuarios y al que estos muestran lealtad y compromiso. Esto se refleja en las tendencias de actualización de este año: el 59 % de los encuestados tiene planes de actualizar el hardware, el software o ambos en 2025. La mayoría de losclientes que planea actualizar tanto el hardware como el software prefiere abordar ambos proyectos simultáneamente. El 10 % de los encuestados tiene previsto quedarse en la nube, lo que puede servir como otro medio para actualizar el hardware y el software. También debemos señalar que,
en 2025, esperamos que IBM anuncie una nueva versión de software y más información en torno a la fecha de lanzamiento de Power11, ¡así que esté atento!
El 42 % de los encuestados no tiene previsto actualizar el hardware o software en 2025. La mayoría de los clientes sigue un ciclo de renovación de 3 a 5 años, y el 29 % de los encuestados realiza actualizaciones de hardware o software de forma individual.
Este año, el 57 % de los encuestados ya migró a Power10, frente al 32 % del año pasado. Esto no es ninguna sorpresa, porque sabemos que los clientes desean los numerosos beneficios del nuevo hardware relacionados con la Seguridad, la virtualización o la Alta Disponibilidad, entre otras funciones.
IBM ha lanzado Power Enterprise Pools 2.0 con Utility Capacity, que usa IBM Cloud para simplificar la administración de pools y automatizar la gestión de la capacidad de utilidad para que las infraestructuras de nube privadas sean más flexibles. IBM también anunció los precios de suscripción de todos los servidores Power9 y Power10, así como IBM i 7.3, 7.4 y 7.5. Esto refleja la estructura de precios de los servicios en la nube y da a los clientes la libertad de elegir entre categorizar sus presupuestos de IBM i como gastos de capital o gastos operativos. Para obtener más información sobre las opciones de facturación de IBM i, lea este resumen de IT Jungle.

RECOMENDACIÓN:
Si actualiza su hardware en 2025, pueden ser de gran ayuda programas como IBM i Solution Edition y Capacity Backup (CBU), donde podría ser seleccionado para recibir descuentos al comprar paquetes nuevos de hardware y software.
Capacidad de los Servidores Power
Cada año diferentes empresas y usuarios completan el estudio. Aun así, en relación con la cantidad total de servidores IBM Power que utilizan las empresas, el Estudio de Mercado de IBM i muestra patrones extraordinariamente estables año tras año. Los clientes con dos o más servidores IBM Power generalmente ejecutan algún tipo de Alta
Disponibilidad basada en hardware o software.
Al centrar la atención en la cantidad de particiones (tecnología de máquina virtual) que ejecutan los encuestados, existe una tendencia constante de empresas que consolidan servidores pero aumentan la cantidad de particiones que ejecutan. Este año, el 21 % de los encuestados utiliza entre 2 y 3 particiones, mientras que los que utilizan entre 11 y 30 particiones han bajado del 21 % al 12 %. Una posible razón del cambio: la menor cantidad de respuestas al estudio por parte de las organizaciones medianas, que a menudo utilizan esas cantidades de particiones.
En 2025, más de un tercio de los encuestados operan entre dos y seis particiones. Estas máquinas virtuales pueden compartir almacenamiento, procesador y memoria e incluso admitir movilidad de partición en vivo (LPM).
Esperamos que el uso de la tecnología de máquinas virtuales siga creciendo con el tiempo. Esto permite a los clientes ejecutar entornos diferenciados para desarrollo, pruebas de calidad, Alta Disponibilidad, Linux y AIX, además de su entorno de producción de IBM i, en un servidor IBM Power físico. Gracias a la naturaleza escalable de IBM i, puede agregar más procesadores, almacenamiento y memoria sin aumentar el consumo de energía.


Otros Sistemas Operativos
La mayoría de las empresas que utilizan IBM i también ejecutan Sistemas Operativos adicionales. Windows fue líder por noveno año consecutivo: el 69 % de los encuestados también usan servidores Windows. Linux es competitivo: el 52 % de los encuestados emplean este Sistema Operativo.
El porcentaje de clientes que sólo utilizan IBM i para dirigir su empresa ha disminuido ligeramente, del 17 % al 15 %. Estos resultados muestran lo habitual que es que IBM i forme parte de un entorno híbrido en el que otros servidores para email, BI, servicios web, etc. se utilizan en la nube. Otro 28 % de las empresas aprovechan AIX y otros sistemas basados en Unix para su entorno de IT local.
Es interesante que el crecimiento de Linux no haya reducido el uso de Windows. Esto sugiere que los usuarios podrían estar usando tres Sistemas Operativos en su entorno. El crecimiento en Linux podría basarse en las nuevas cargas de trabajo de Linux que están agregando a su entorno, mientras que los servidores de Windows quedan solo para ayudar a modernizar esas cargas de trabajo. En lugar de reemplazar y mover cargas de trabajo a otras plataformas, los equipos de IT parecen estar instalando diferentes servidores junto con Windows para eliminar el esfuerzo de trasladar servidores donde las cosas funcionan correctamente. A menudo, vemos IBM i utilizado como servidor de base de datos centralizado con otras aplicaciones no IBM i dependiendo de estos datos a través de llamadas de API.

Ubicación de la infraestructura
Habitualmente, los usuarios de IBM i ejecutan la mayoría de sus cargas de trabajo de forma local. Como demuestran los resultados de este año, el 75 % de las empresas tienen previsto operar sus cargas de trabajo de IBM i on-premise. Al mismo tiempo, el interés por de IBM i en la nube continúa estable - y aquellos que eligen la nube sobre las instalaciones on-premise tienden a operar la mayoría de sus cargas de trabajo en la nube.
La importante proporción de clientes de IBM i en la nube va de la mano de la necesidad continua de disponer de aplicaciones modernizadas y de la preocupación por la capacitación en IBM i. Las empresas recurren a los proveedores de nube para descargarse de algunas de las responsabilidades asociadas a la propiedad y operación de IBM i, como el trabajo PTF o el mantenimiento del hardware. Otros utilizan la nube como medio para eliminar algunos elementos financieros de poseer IBM i, como el pago de futuras actualizaciones o los costes a largo plazo de poseer y operar un
data center.

RECOMENDACIÓN:
Ejecutar cargas de trabajo de IBM i en la nube tiene grandes ventajas. Si su empresa está pensando en trasladarse a la nube, consulte nuestra guía sobre los aspectos que debe tener en cuenta antes de dar el paso. Si desea obtener más información sobre las buenas prácticas para migrar y mantener las cargas de trabajo en la nube, obtenga el asesoramiento de expertos en este webinar.
Dotación de Personal
Una proporción considerable de empresas (22 %) sigue afirmando emplear entre tres y cinco desarrolladores de IBM i, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos 10 años. Esta consistencia en el número de desarrolladores corresponde a la variedad de lenguajes, código abierto y herramientas como RDi y VS Code que se utilizan para seguir desarrollando las aplicaciones principales de IBM i. Demuestra un gran compromiso con la modernización de las aplicaciones que dan servicio a muchos sectores. Las aplicaciones escritas o muy modificadas internamente, que a menudo constituyen un gran porcentaje de las aplicaciones de la organización, requieren esfuerzos continuos de modernización. Esto significa que las empresas deben mantener un equipo que optimice continuamente las necesidades del Negocio en constante cambio.
Un aspecto clave de la propuesta única de venta (USP) de IBM i es que necesita muy poca administración diaria, Este año, el 62 % de nuestros encuestados tienen menos de tres administradores en total para IBM i, lo que coincide con años anteriores. El 6 % de los encuestados seleccionó la opción “Ninguno”, lo que significa que utilizan servicios gestionados para monitorear sus sistemas y mantener su Sistema Operativo actualizado.


RECOMENDACIÓN:
Para que un entorno de IBM i tenga éxito, es fundamental contar con los expertos adecuados. Si siente que su equipo no tiene los recursos suficientes o las aptitudes necesarias, consulte IBM i Academy o las opciones de capacitación de primer nivel para cubrir las posibles carencias que pueda tener. Grupos de usuarios de IBM i como COMMON USA y Common Europe son oportunidades fantásticas para aprender y establecer contactos. Si es miembro de COMMON, también tendrá acceso a cursos de seguridad y administración gratuitos.
Aplicaciones de Negocio
IBM i utiliza fundamentalmente aplicaciones desarrolladas en forma interna por la propia empresa (70 %). Otras aplicaciones propias, adaptadas a casos de Negocio específicos como medicina, finanzas y administración pública, continúan representando casi un cuarto de las aplicaciones de Negocio que se ejecutan en IBM i. Además, el 24 % de los encuestados utiliza Oracle e Infor. Infor ha resurgido en el mercado en 2024, y los clientes de Oracle JDE Edwards World y EnterpriseOne siguen quedándose con IBM i a pesar de los esfuerzos por trasladarlos a otras aplicaciones de Oracle.
IBM i es una plataforma muy flexible y versátil, como indica el volumen de las distintas aplicaciones de Negocio señaladas. Dado que la flexibilidad es un aspecto muy valorado por las empresas, es probable que esta tendencia continúe. Estas aplicaciones de Negocio únicas seguirán haciendo de IBM i una plataforma atractiva. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que cuando se desarrollan aplicaciones internas, es esencial adherirse a los principios de modernización y seguridad de la aplicación y asegurarse de que sus desarrolladores estén capacitados para escribir aplicaciones seguras y de calidad. Los esfuerzos de IBM por ayudar a los clientes a generar código con IA pueden ayudar a las organizaciones con falta de personal y competencias en estas áreas. Sin duda, es algo que habrá que observar los próximos dos años, a medida que se perfeccione el código RPG generado con IA.
