¿Ha estado escuchando hablar sobre Automatización Robótica de Procesos? Seguramente no sea el único, la popularidad de los softwares de RPA ha aumentado y compañías de todos los tamaños quieren incorporar esta nueva tecnología. Pero la velocidad con la que RPA ha aparecido en escena ha dejado a muchas personas con una sensación de confusión sobre qué es exactamente y para qué sirve.
Pat Cameron, Directora de Tecnología de Automatización de Fortra, presentó un webinar en el que resume los aspectos básicos de la Automatización Robótica de Procesos.
La popularidad de RPA
Si parece que el entusiasmo por la Automatización Robótica de Procesos surgió de la nada en los últimos años, es porque la popularidad de RPA ha crecido a un ritmo sorprendente.

De acuerdo a Horses for Sources, el mercado de Automatización Robótica de Procesos alcanzaría los USD 443 millones en 2017, USD 271 millones más que el año anterior, mientras quem para 2021, se espera que la cifra exceda el billón de dólares.
¿Qué significa esto para usted? RPA se está convirtiendo en una parte importante de las estrategias de crecimiento de las empresas, en una gran cantidad de industrias. Es por eso que usted querrá construir su experiencia en el tema para mantener una ventaja competitiva.
En este webinar, Pat Cameron destaca que uno de puntos centrales del mercado de RPA son los servicios. Ella sugiere que, si usted puede encontrar una solución de RPA que le permita configurar su automatización sin necesidad de una consultoría externa, eso significará un gran ahorro para su compañía.
La Automatización Robótica de Procesos puede ser nueva para su negocio, pero la clave de su popularidad es su capacidad de integrarse y optimizar los sistemas existentes. Por ejemplo, RPA puede trabajar con soluciones de gestión de documentos o monitorización de redes para automatizar completamente sus procesos críticos de negocio.
Términos de RPA
Una razón por la que la Automatización Robótica de Procesos puede ser confusa para potenciales usuarios es que viene con una lista de términos nuevos. Por ejemplo, seguramente haya escuchado gente hablar sobre “fuerza de trabajo digital” o “fuerza de trabajo virtual” compuesta por “robots de software”. Estos robots, o bots, suelen ser agentes que se ejecutan en servidores remotos. La “fuerza de trabajo digital” entra en acción cuando usted escala su automarización para que múltiples bots se utilicen en toda su organización.
Si tiene usuarios que ejecutan procesos de RPA en sus computadoras de escritorio, el software puede ser referido como un “asistente virtual”, debido a la forma que tiene de ayudar a otros usuarios con tareas individuales tediosas.
Automatización empresarial integral
Cuando la mayoría de las personas habla sobre automatización, hace referencia al incremento de productividad para individuos y equipos. La Automatización Robótica de Procesos sobresale en este aspecto y muchas empresas y equipos han ahorrado horas de trabajo solo con implementar RPA para algunas pocas tareas de alto volumen. Sin embargo, una verdadera solución empresarial de RPA puede ir más allá de los alcances básicos.
Algunas de las cosas que se pueden esperar de estas soluciones incluyen: integración robusta con aplicaciones, habilitación de DevOps, generación detallada de reportes de auditoría, funcionalidades en la nube, monitorización de infraestructura.
Crear un Centro de Excelencia de Automatización
A medida que se difunden sus beneficios, las empresas se sienten tentadas a implementar una solución de RPA lo más rápido posible. Pero utilizar la tecnología sin una estrategis subyacente puede llevar a resultados frustrantes.
Primero, necesitará reunir un equipo central. La automatización debería ser un proyecto que atraviese toda la compañía, y sin alguien responsable del proyecto, no tendrá éxito. Pat recomienda que el equipo debe estar conformado por una combinación de analistas de Negocio, desarrolladores y personal de Operaciones. A medida que avanza, es crítico contar con evangelistas o especialistas en automatización que ayuden a difundir la automatización en toda la empresa. Estas personas ayudarán a los equipos de negocio a identificar las oportunidades y ver qué es posible hacer. Finalmente, necesitará la aprobación de los ejecutivos. Forme un comité directivo para que lo ayude a adquirir recursos y obtener visibilidad para el proyecto.
Además de los recursos humanos, una parte esencial de una estrategia de RPA son los sistemas y la infraestructura. Sus bases tecnológicas deben incluir un plan de alta disponibilidad, un plan de recuperación ante desastres, y capacidades de auditoría. A medida que implementa su automatización, querrá crear templates reutilizables y documentación de mejores prácticas para agilizar las configuraciones de robots futuras.
Asegúrese de proporcionar la capacitación adecuada a usuarios de Negocio y equipos de Operaciones. En los niveles superiores, cuente con dashboards disponibles para que la gestión pueda tener visibilidad del proyecto de automatización. Mida el ROI de sus flujos de trabajo automatizados para sustentar el financiamiento en curso.
Robots en el mundo real
Pese a que RPA suele comenzar en el departamento de IT para luego expandirse al resto de la empresa, los robots de software no son solo para IT. Cada departamento en cada industria tiene tareas y flujos de trabajo únicos. La Automatización Robótica de Procesos cuenta con la flexibilidad de tomar cualquier proceso repetitivo, incluso si involucra aplicaciones de nicho o creadas internamente.
Algunas industrias como Salud, Seguros, y Banca y Finanzas, se benefician especialmente del poder de transformación de RPA, debido a que cuentan con procesos de alto volumen en los que eliminar el error humano es crítico.
Ejemplos de la Automatización Robótica de Procesos
En este webinar, Pat presentó algunos ejemplos reales sobre RPA. El primero fue el de una empresa de alquiler y reparaciones que necesitaba mantener muchos manuales archivados para sus listas de piezas. Una vez que los manuales eran escaneados, un empleado tenía que leer todo el PDF, para encontrar las piezas y su descripción, y copiar esa información en una planilla. Cada vez que un manual se actualizaba, había que repetir el proceso.
Una vez que la empresa implementó Automate RPA, fueron capaces de configurar un robot que leyera los manuales, obtuviera los listados de piezas y descripciones, e ingresara la información en una planilla, todo automáticamente.
El segundo ejemplo de Pat fue el de una empresa de telecomunicaciones que involucraba algunos flujos de trabajo más complejos. Cuando la compañía sufría cualquier problema en la red, les solía tomar alrededor de cuatro horas resolverlo. Entonces, decidieron implementar Intermapper, una solución de monitorización de red que se integra con Automate. Así, Intermapper descubre y registra los problemas en la red, para luego abrir un ticket de soporte. A continuación, la empresa implementó Automate para reparar automáticamente los inconvenientes cada vez que surgían. De ese modo, el tiempo de reparación fue reducido a menos de dos minutos.
Para ver una demostración en vivo de Automate RPA, dirígase al minuto 22:00 del video. Si quiere conocer más sobre Automatización Robótica de Procesos, acceda a esta guía.